Hoy un poco fuera de hora, pero obligaciones me han hecho estar ocupado y con poco tiempo para dedicarme al blog.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4k17geWx0F6NwqHKTCq8uxdtlk7nZ5_YxhYRABLvPS94r-YerlMXm8mSqjp5taqujNNR4C98mQdiiHdOofgMmAC_EF97ewNnqr6sSr2fNAkDVx30IZWm7fEvvFYNuYSWtLY9kO7NbM8LK/s200/14+-+27+de+Enero+de+2011.jpg)
Hoy visitaremos el Monumento a la Bandera, emblema de nuestra ciudad, punto de encuentro para eventos sociales y culturales, rodeado de parques y con un hermoso mirador desde la cima de su torre que nos permite tener una vista hermosa del Río Parana y sus islas, como así también de la ciudad de Rosario
" El Monumento Histórico Nacional a la Bandera es una construcción símbolo de la ciudad de Rosario, en la República Argentina. Está asentado en el Parque Nacional a la Bandera, en el lugar donde el general Manuel Belgrano enarboló por primera vez la Bandera Argentina, el 27 de febrero de 1812, a orillas del río Paraná. Por conmemorar el nacimiento de la insignia patria, a la que alude su nombre, es único en su tipo.[cita requerida]
Fue diseñado por los arquitectos Ángel Guido y Alejandro Bustillo, y colaboraron los escultores Alfredo Bigatti y José Fioravanti. Luego se agregarían obras de Eduardo Barnes y accesorios de Pedro Cresta.
Posee una torre de 70 m de altura con mirador en la cima, una cripta en homenaje al general Manuel Belgrano, un Patio Cívico y el Propileo. En el subsuelo de este último se halla la Sala de Honor de las Banderas de América." Fuente: Monumento Histórico Nacional a la Bandera
El Monumento consta de tres partes:
- La Torre con la cripta del General Dr. Belgrano, desde donde se asciende al mirador: punto panorámico que domina el centro de la ciudad, el Parque Nacional a la Bandera y las barrancas e islas del Paraná donde Belgrano emplazó sus baterías (Libertad e Independencia) para la defensa de la patria en la guerra de la Independencia.
- El Patio Cívico: escenario privilegiado de fiestas y recitales populares de Rosario.
- El Propileo: debajo del cual está la Sala de Honor de las Banderas de América. En el Propileo se halla también la Llama votiva al soldado desconocido, honrando a todos los caídos por la Patria.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjD3E0C3M5XyChYBs8rGE_mCDCL_Ea4OyoEyFtt4JkAz0ORs7GcZQMpzUf8HSJn0uVJoCh4hq0sQ3XFga43qarTk4xY2J8r0npIdzGQPK1es_1jq7CUj7nDvi4pIOmYQ663evs43zz0Vnik/s320/12+-+27+de+Enero+de+2011.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4wyeHEV37NwVV4EZzjxHPpxQc6fcy0cCxoJzouD0NeL1YOGNcdv3Zs8-NEQ_aDlKrr5EGwwRyRVec036tPVbKlLzmW_WUPOaaSaRSe5RhefUrbUq2sxyzERC13ew58M245MLn3yWNqa7S/s320/09+-+27+de+Enero+de+2011.jpg)
Pasaje Juramento
El 7 de octubre de 1997, quedó oficialmente inaugurada la primera etapa del proyecto para la realización del Pasaje Juramento y fueron colocadas las esculturas de Lola Mora. El 27 de febrero de 1999 quedó inaugurada la segunda etapa que vincula la Plaza 25 de Mayo con el Monumento Nacional a la Bandera.
El Patio Cívico. Compuesto por 52 escalones, que se dirigen hacia el Propileo, están realizados también en mármol travertino –piedra argentina– y representan el esfuerzo realizado por las tropas de Manuel Belgrano para alcanzar la organización nacional: un transitar largo, pero con paso firme. La escalinata se divide en 24 escalones de paso ancho, luego 10 mucho más angostos, hasta llegar al Propileo.
Justamente esos escalones y ese patio es utilizado para los rosarinos en los recitales y eventos culturales organizados en su mayoría por la Secretaria de cultura.
Todos los años y uno de los mas importantes el llamado "Cantemos la Navidad" donde el Coro Pro Música de Rosario con la dirección del Maestro Cristian Hernández Larguía y solistas cantan Villancicos y canciones Navideñas.
Si hay alguien que tiene espectaculares fotos del Monumento es justamente un gran amigo como el Sr. Facundo Fernandez, por tal motivo y con su permiso a modo de despedida de mi post de hoy utilizare una de sus nocturnas.
![]() |
http://www.flickr.com/photos/lu6fpj/2175093534/ |
Muchas gracias por tu tiempo y sera hasta mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario y por recorrer mi Blog.